Publicado por Bitacorismo el 15 de junio de 2007 en Grecia, Viajes
La Acrópolis de Atenas es la acrópolis griega más representativa. Fue construida sobre lo que se conoce como la «roca sagrada» de Atenas, una gran roca plana que se eleva más de 150 metros sobre la ciudad de Atenas, en Grecia.
La Acrópolis de Atenas («acrópolis» proviene del griego y significa «ciudad en lo alto»)
Foto de Fantasy, bajo licencia GNU FDL 1.2 o posterior.
Aunque se tiene constancia de construcciones que datan de muchos siglos antes, la distribución arquitectónica actual de la Acrópolis de Atenas data del siglo V antes de Cristo, cuando se construyeron los templos que han llegado hasta nuestros días.
Publicado por Bitacorismo el 12 de junio de 2007 en India, Viajes
El Taj Mahal, situado en Agra (India), fue construido por orden del emperador musulmán de la dinastía mogol Sha Jahan en honor de su esposa favorita, Mumtaz Mahal, quien murió en 1631 por complicaciones en el parto de su décimocuarto hijo.
Entre 1631 y 1654 veinte mil obreros trabajaron en la construcción de este complejo de edificios que es considerado el más bello ejemplo de la arquitectura mogol.
El edificio más conocido es el mausoleo de mármol blanco (en la foto), aunque también hay una mezquita, un edificio en la entrada principal y un edificio que se cree que fue utilizado como casa de invitados.
Foto de Jankit publicada como de dominio público.
El Taj Mahal, una de las atracciones turísticas más importantes de la India, entró en 1983 a formar parte del patrimonio de la humanidad de la UNESCO y actualmente es candidato en la elección de las siete nuevas maravillas del mundo.
Si algún día hago realidad mi sueño de vivir una temporada en la India creo que no dejaré pasar la oportunidad de visitar el Taj Mahal.
Publicado por Bitacorismo el 11 de junio de 2007 en Australia, Viajes
La Ópera de Sídney es el edificio más emblemático de la que es la ciudad más grande y antigua de Australia, además de uno de los edificios más famosos del siglo XX.
Foto de Rparte, distribuida bajo
licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 2.5.
Su silueta fue utilizada en el logotipo de los Juegos Olímpicos de Sídney del año 2000. La Ópera de Sídney es además candidata a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y está nominada para ser elegida como una de las siete nuevas maravillas del mundo.
Publicado por Bitacorismo el 8 de junio de 2007 en Alemania, Mi vida, Viajes
Cuando la gente se entera de que vives en Alemania, más pronto que tarde, acaba saliendo el tema de la cerveza, se hacen comentarios sobre la cantidad de cerveza que beben los alemanes y sobre la panza que consiguen gracias a su gusto por la cerveza.
Igual en muchos casos es cierto, pero no es la cerveza el único peligro para la figura que existe en Alemania. Hay otro terrible: el chocolate, 😀 .
Foto de André Karwath, distribuida bajo
licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 2.5.
Aquí en Alemania vivimos rodeados, no sólo por el chocolate alemán, sino que si se te ocurre cruzar las fronteras te encuentras con el chocolate belga o con el chocolate suizo. Y eso si no es que algún desaprensivo lo importa y lo pone en los mostradores o estanterías de los supermercados.
En mi caso, para mi peso es más peligroso el chocolate que la cerveza. Pero ahora, como en la canción, me estoy quitando y sólo me meto de vez en cuando.
¿Por qué? Pues porque meterme chocolate sin parar me había llevado a lucir una figura digna de más de una especie de cetáceos. A ver si consigo volver por lo menos a una talla «sólo delfín», 😀 .
Publicado por Bitacorismo el 6 de junio de 2007 en Chile, Viajes
Los moais son unas estutuas de piedra monolítica que están situadas en la isla de Pascua. Son el principal reclamo turístico de la isla y actualmente son candidatas a convertirse en una de las siete nuevas maravillas del mundo.
Foto Aurbina.
Desde pequeño siempre me han fascinado estas misteriosas cabezas que parece que crecen del suelo. Incluso al principio creía que no existían de verdad y que eran una especie de cuento fantasioso como los cuentos de sirenas.
Publicado por Bitacorismo el 4 de junio de 2007 en Reino Unido, Viajes
Stonehenge es un monumento neolítico situado cerca de Amesbury en Wiltshire, al sur de la isla de Gran Bretaña, y que fue construido en diferentes fases durante el tercer milenio antes de Cristo.
Foto de Stefan Kühn, distribuida bajo
licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 2.5.
Stonehenge está formado por cuatro círculos concéntricos de piedras clavadas en el suelo. El exterior tiene 30 metros de diámetro y los 2 interiores se asemejan a una herradura. En el centro del conjunto hay una enorme losa conocida como el altar.
Publicado por Bitacorismo el 2 de junio de 2007 en Francia, Viajes
La Torre Eiffel, diseñada por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel, fue construida con motivo de la Exposición Universal de 1889 en París.
Foto de Rüdiger Wölk, Münster, distribuida bajo
licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 2.5.
Actualmente, la Torre Eiffel es el monumento más emblemático y conocido de París, y también de toda Francia, y es el monumento más visitado de todo el mundo. Ademas es uno de los 21 finalistas que actualmente optan a ser elegidos como una de las siete nuevas maravillas del mundo.
Publicado por Bitacorismo el 31 de mayo de 2007 en Malí, Viajes
La ciudad de Tombuctú (o Timbuctú) en Malí era, de entre los finalistas a ser elegidos como una de las siete nuevas maravillas del mundo, uno de los candidatos que menos conocía.

La única referencia en mi cabeza a la ciudad de Tombuctú era el título de una película de Luis García Berlanga, «París Tombuctú, película que no he visto y que no sé si realmente contiene alguna referencia a la ciudad.
Así que hoy he leído un poco sobre esta ciudad que se encuentra en la República de Malí, muy cerca del río Níger y del borde del desierto del Sáhara y a la que durante siglos no pudieron acceder las personas no islámicas.
Publicado por Bitacorismo el 30 de mayo de 2007 en Croacia, Italia, Viajes
Coliseo de Roma (o Coliseum de Roma) es el nombre con el que se conoce al Anfiteatro Flavio de Roma (Italia), construido entre los años 70 y 82 después de Cristo bajo el mandato de la dinastía Flavia.
Foto de Aaron Logan,
distribuida bajo licencia Creative Commons Attribution 1.0.
Tras su construcción, el Coliseo de Roma fue utilizado para celebrar diferentes tipos de espectáculos: peleas de animales, ejecuciones de prisioneros por animales y peleas de gladiadores. Incluso se especula con que se llegaran a celebrar batallas navales, para las que se llenaba la zona de espectáculos con agua.
Publicado por Bitacorismo el 26 de mayo de 2007 en Alemania, Viajes
Hace años que quiero visitar la Waldspirale, un edificio que se encuentra en Darmstadt (Alemania) y que es obra de Friedensreich Hundertwasser, pintor, escultor y diseñador de edificios austríaco.
Foto Alexander Deppert, bajo licencia GNU FDL 1.2 o posterior.
A la vista de la foto y sabiendo que Waldspirale se podría traducir del alemán por algo así como «la espiral boscosa» (o «el bosque en espiral»), creo que queda claro el origen del nombre de este edificio en forma de U con el techo-rampa lleno de vegetación.