Publicado por Bitacorismo el 19 de mayo de 2012 en Libros, Ocio
El otro día me leí Norteamericanas con voz propia (en su traducción al inglés se titula Voices of American women), un libro que incluye una breve biografía de veintiuna mujeres estadounidenses que han vivido desde el siglo XIX hasta nuestros días y que han sido importantes por algún motivo en el desarrollo político, social o cultural de los Estados Unidos de América.
Norteamericanas con voz propia está editado por la editorial Sepha y está escrito colectivamente por el Grupo Antares de Estudios de Género, un grupo de mujeres historiadoras, filólogas y especialistas en arte, muchas de ellas profesoras universitarias, que están interesadas en cuestiones de género y en particular en reexaminar la vida y el trabajo de mujeres relevantes.
Publicado por Bitacorismo el 2 de mayo de 2012 en Juegos, Ocio
Aquí estoy de nuevo con los jueguecitos de cerillas. En un comentario piden ayuda para resolver el siguiente caso: formar una expresión correcta a partir de 6 + 3 = 8 moviendo tres fósforos (o cerillas).
Yo he encontrado una posibilidad, pero supongo que con tres movimientos hay varias soluciones posibles, tampoco le he dado muchas vueltas. ¿Tienes una solución?
Publicado por Bitacorismo el 12 de marzo de 2012 en Ocio
Con esto de que hay varios españoles en la NBA, prácticamente todos los días hay un partido en el que juega alguno de ellos (y este año con la temporada comprimida es casi imposible que no juegue alguno). Y ya hace algún tiempo que cogí la costumbre de ver un partido siempre que puedo como una forma amena de no perder el inglés.
Este año me había hecho seguidor de los Minnesota Timberwolves porque Ricky Rubio se había ido para allá. Y la verdad es que era divertido ver los partidos. Pero el viernes Ricky se lesionó, tiene para unos cuantos meses con la recuperación y el sábado ya no fue lo mismo ver a los TWolves: sin Rubio son bastante más aburridos de ver… y un poco peores.
Además, los Timberwolves jugaban en casa casi siempre a las dos de la manaña, un horario relativamente bueno. Ahora me tocará volver a ver a los Lakers y sus horarios infernales (a las cuatro, a las cuatro y media) o probar con un equipo nuevo y seguir a Denver, Memphis, Oklahoma o Toronto.
Publicado por Bitacorismo el 29 de febrero de 2012 en Internet, Logos Google, Música, Ocio
Gioachino Rossini nació en Pésaro (Italia) hace hoy 220 años, el 29 de febrero de 1792. Y por ese motivo Google ha decidido homenajear al famoso compositor italiano con uno de sus logos personalizados.
Logo Google.
Rossini es el autor de una de las obras más famosas del repertorio operístico, «El barbero de Sevilla«, estrenada en 1816, reflejada en el logo conmemorativo y cuya música es fácilmente reconocible…
Publicado por Bitacorismo el 10 de febrero de 2012 en Cine, Ocio
Hace semanas que quería ver el avance de «El hobbit: un viaje inesperado«, la película que mostrará en la pantalla las aventuras de Bilbo Bolsón y que tiene previsto su estreno para el 14 de diciembre de 2012. Y por fin lo he visto…
¿Y ya está? ¿Eso es todo? Vaya manera de dejarte con la miel en los labios. Menos mal que ya queda cada vez menos para poder disfrutar de un nuevo viaje a la Tierra Media.
Publicado por Bitacorismo el 14 de noviembre de 2011 en Juegos
Otro jueguecillo más con cerillas y como el anterior también con triángulos. Además, pensando en un comentario dejado en la entrada del juego de 4 a 2 triángulos, cambiaré el estilo de la pregunta.
La figura muestra 3 triángulos formados con 11 cerillas. El juego consiste en saber cuál es el mayor número de triángulos que se puede conseguir moviendo sólo 3 cerillas y volviéndolas a poner en algún lugar, de modo que todas las cerillas formen parte de al menos un triángulo.
Publicado por Bitacorismo el 8 de noviembre de 2011 en Juegos
Después del último jueguecillo con cerillas y números romanos ahora toca otro con figuras parecido al juego con cerillas y cuadrados. Creo que éste es bastante fácil.
La figura muestra 4 triángulos formados con 12 cerillas. El juego consiste en mover sólo 5 cerillas para formar 2 triángulos con todas las cerillas formando parte de uno de los dos.
Por cierto, la próxima vez que esté en Barcelona y tenga tiempo tengo que ir al barrio de La Vall d’Hebron para hacerme una foto con esta escultura obra del artista sueco Claes Oldenburg… 🙂
EDITADO: La solución está más adelante, en los comentarios.
Publicado por Bitacorismo el 3 de noviembre de 2011 en Juegos
Un nuevo juego de cerillas, que ya hace días (¿semanas?) que no pongo ninguno. Me he dado cuenta de que todavía no había puesto uno con divisiones, así que aquí va el primero.
La imagen muestra la igualdad 4 / 2 = 2 en números romanos formada a base de cerillas. La idea es conseguir que moviendo únicamente una cerilla (y volviendo a ponerla en algún lugar) la nueva igualdad sea también correcta. ¿Fácil?
EDITADO: La solución está más adelante, en los comentarios.
Publicado por Bitacorismo el 15 de octubre de 2011 en Ocio, Televisión
No sé si a ti también te ha pasado, pero el otro día leyendo el periódico me llevé una sorpresa: los protagonistas de la mítica, al menos en España, serie ‘Verano azul’ se habían reunido 30 años después en Nerja, lugar del rodaje de la serie… y allí estaba Pancho.
¿No había muerto de una sobredosis hace muchos años? Pues no, parece ser que no, allí estaba Pancho en la foto. Así que he sido víctima de una leyenda urbana durante años y años.
Cabecera de la serie de televisión «Verano azul». ¿Te suena la musiquilla?
Parece ser que lo que sí tuvo José Luis Fernández, el actor que interpretó a Pancho, fueron algunos problemas con las drogas. Y claro, eso más un poco de más fantasía y credulidad por parte de algunos como yo da como resultado la leyenda urbana perfecta.
No sé en otros sitios, pero en España la gente crea, extiende y cree este tipo de historias con cierta frecuencia. ¿Quién ha vivido en España y no tiene un amigo que tiene un conocido que vio en televisión cómo un famoso cantante era testigo desde dentro de un armario de cómo un perro degustaba mermelada untada en la intimidad de una de sus fans?
Publicado por Bitacorismo el 29 de julio de 2011 en Libros, Ocio
Hace unos días me topé con «El Hobito» buscando por Internet libros de segunda mano. Fan de Tolkien que me considero y no conocía esta curiosa primera edición en castellano de «The Hobbit» de J.R.R. Tolkien. Muy mal.
Ilustración de la portada: Luis Videla.
¿Gandalf con tacones y sombrero de copa?
«El hobito» fue publicado por Fabril Editora (Buenos Aires, Argentina) en 1964 dentro de su colección «Los libros del mirasol». Esa primera traducción al castellano fue obra de Teresa Sánchez Cuevas y fue editada en encuadernación con tapa blanda.