Publicado por guialven el 27 de febrero de 2012 en Estudios
La tinta de mi impresora es cara, como lo es la tinta de impresora en general. Así que para ahorrar algo de dinero hace tiempo que compro cartuchos de tinta que no son los que fabrica la marca de mi impresora.
Por supuesto que no son iguales: todos esos cartuchos tienen alguna pega. En mi caso, cuando pasan unas horas desde el último uso es necesario imprimir antes 5 o 6 líneas para que vuelva a imprimir correctamente. Así que, antes de imprimir, muchas veces hay que llevar a cabo esa reactivación.
En cualquier caso, la diferencia de precio es de casi 5 a 1 y me compensa a pesar de esa pequeña molestia: con un poco de paciencia y una hoja en sucio para manchar las veces que haga falta, solucionado.
Pero hoy me ha dado por pensar en si podría ir todavía un poco más allá: ¿habrá algún tipo de fuente que sea mucho más rentable a la hora de imprimir?
Publicado por guialven el 31 de enero de 2012 en Estudios, Otras
Si vives en España y tienes curiosidad por saber cómo de común o raros son tus apellidos, sólo tienes que darte una vuelta por la web del Instituto Nacional de Estadística, sección Análisis y estudios demográficos.
Allí puedes descargarte un fichero con todos los apellidos que se presentan con mayor frecuencia en España, como primer o como segundo apellido. Le he echado un vistazo y, sí, los más comunes son los que eran de esperar.
Publicado por guialven el 15 de noviembre de 2011 en Estudios, Internet
Tanta tecnología al final se da la mano con la cultura popular. En Internet parece claro que se cumple aquello de «lo bueno, si breve, dos veces bueno» con el añadido de «si claro, tres veces bueno».
Según un estudio de Jakob Nielsen sobre cuánto leen los internautas, los visitantes de una web:
Esta entrada tiene unas 260 palabras. Según la gráfica, más del 60% será ignorado.
Imagen creada por Jakob Nielsen.
Publicado por guialven el 11 de febrero de 2009 en Estudios
Leyendo cosas en Treehugger me he enterado de que en Current Configuration han tratado de explicar de manera más o menos razonada cuál es la mejor posición para el papel higiénico.
Según ellos, cuando el papel higiénico está colgando por fuera es mucho mejor y tiene varias ventajas, tanto en el caso de que se intente cortar el papel con una mano como con las dos.
El corte a dos manos con el papel
colgando por dentro puede resultar más
incómodo y requiere desenrollar más papel.
Imagen: Current Configuration.