BITACORISMO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y mostrar anuncios personalizados. Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad. Si pinchas en el botón ACEPTAR, estás aceptando las condiciones de ambas políticas.

Bitacorismo

Escribiendo pensamientos

Ahora estás en: Portada

Últimas entradas

Norteamericanas con voz propia (Voices of American women).

Publicado por Bitacorismo el 19 de mayo de 2012 en Libros, Ocio

El otro día me leí Norteamericanas con voz propia (en su traducción al inglés se titula Voices of American women), un libro que incluye una breve biografía de veintiuna mujeres estadounidenses que han vivido desde el siglo XIX hasta nuestros días y que han sido importantes por algún motivo en el desarrollo político, social o cultural de los Estados Unidos de América.

Portada del libro 'Americanas con voz propia (Voices of American women)'.

Norteamericanas con voz propia está editado por la editorial Sepha y está escrito colectivamente por el Grupo Antares de Estudios de Género, un grupo de mujeres historiadoras, filólogas y especialistas en arte, muchas de ellas profesoras universitarias, que están interesadas en cuestiones de género y en particular en reexaminar la vida y el trabajo de mujeres relevantes.

  • Leer más
  • Comentarios desactivados en Norteamericanas con voz propia (Voices of American women).

Juego con cerillas: 6 + 3 = 8.

Publicado por Bitacorismo el 2 de mayo de 2012 en Juegos, Ocio

Aquí estoy de nuevo con los jueguecitos de cerillas. En un comentario piden ayuda para resolver el siguiente caso: formar una expresión correcta a partir de 6 + 3 = 8 moviendo tres fósforos (o cerillas).

Juego con cerillas: 6 + 3 = 8.

Yo he encontrado una posibilidad, pero supongo que con tres movimientos hay varias soluciones posibles, tampoco le he dado muchas vueltas. ¿Tienes una solución?

El Día del Trabajo en Google España, google.es.

Publicado por Bitacorismo el 1 de mayo de 2012 en Internet, Logos Google

Viviendo fuera de España te das cuenta de que en lo relativo al trabajo hay diferencias entre España y ese otro país, algunas cosas mejores y otras peores. Lo que me ha sorprendido es que hasta Google llegue esa distinción.

Logo de Google ... el día 1 de mayo de 2012, Día del trabajo.

Logo en google.de, 1 de mayo de 2012.

Logo de Google ... el día 1 de mayo de 2012, Día del trabajo.

Logo en google.es, 1 de mayo de 2012.

Con todo el respeto a Santiago Ramón y Cajal y su Nobel, ¿no se le puede homenajear en el día de su muerte o en el día en que ganó su Nobel? Vale que nació el primero de mayo, pero creo que es más importante todo lo que representa ese día para el mundo del trabajo.

Me ha venido a la cabeza aquel lema turístico que promovió Fraga, «Spain is different«, que luego fue distorsionándose y aplicándose en otras situaciones. ¿Diferentes hasta en el logo Google?

  • Comentarios desactivados en El Día del Trabajo en Google España, google.es.

Peces remo, peces sable o regalecos, ¿las serpientes marinas?

Publicado por Bitacorismo el 14 de marzo de 2012 en Flora y fauna

Los peces remo, peces sable o regalecos (familia Regalecidae) son un familia de peces que incluye varias especies con forma aplanada, sin dientes y que no tienen escamas sino una cubierta de consistencia viscosa. Su nombre se debe probablemente a la forma de sus aletas pélvicas, que parecen remos.

Imagen que recrea el aspecto de un rinoceronte lanudo.

Pez remo de 7 metros de la especie Regalecus glesne, capturado en 1996.
Imagen de dominio público.

Los peces remo pueden alcanzar una longitud considerable (en el vídeo a continuación se dice que hasta 30 pies, unos 9 metros) y son los peces óseos más largos que existen. Viendo los peces remo, no cuesta mucho imaginar que puedan tener algo que ver con las leyendas de las serpientes marinas gigantes.

AVISO: Para poder ver el vídeo es necesario soporte para Flash.

  • Comentarios desactivados en Peces remo, peces sable o regalecos, ¿las serpientes marinas?

Se ha lesionado mi curso de inglés.

Publicado por Bitacorismo el 12 de marzo de 2012 en Ocio

Con esto de que hay varios españoles en la NBA, prácticamente todos los días hay un partido en el que juega alguno de ellos (y este año con la temporada comprimida es casi imposible que no juegue alguno). Y ya hace algún tiempo que cogí la costumbre de ver un partido siempre que puedo como una forma amena de no perder el inglés.

Este año me había hecho seguidor de los Minnesota Timberwolves porque Ricky Rubio se había ido para allá. Y la verdad es que era divertido ver los partidos. Pero el viernes Ricky se lesionó, tiene para unos cuantos meses con la recuperación y el sábado ya no fue lo mismo ver a los TWolves: sin Rubio son bastante más aburridos de ver… y un poco peores.

AVISO: Para poder ver el vídeo es necesario soporte para Flash.

Además, los Timberwolves jugaban en casa casi siempre a las dos de la manaña, un horario relativamente bueno. Ahora me tocará volver a ver a los Lakers y sus horarios infernales (a las cuatro, a las cuatro y media) o probar con un equipo nuevo y seguir a Denver, Memphis, Oklahoma o Toronto.

Rinoceronte lanudo

Publicado por Bitacorismo el 6 de marzo de 2012 en Flora y fauna, Megafauna

El rinoceronte lanudo (o Coelodonta antiquitatis) fue otra de las especies de la megafauna que se extinguieron después de la última glaciación. Su hábitat durante el Pleistoceno llego a extenderse por gran parte de Eurasia, desde España hasta Siberia, lugar este último donde se cree que se extinguió hace unos 10.000 años.

Imagen que recrea el aspecto de un rinoceronte lanudo.

Imagen de Philip72 bajo licencia CC BY 3.0.

Se trataba de una especie de gran tamaño, con 2 metros de altura en la cruz y cerca de 4 metros de longitud, cuyos rasgos más característicos eran su espeso y lanoso pelo junto con su largo cuerno anterior. Su pariente más cercano no extinto es el rinoceronte de Sumatra, mucho más pequeño.

Junto con el mamut lanudo, es una de las especies de la megafauna del Pleistoceno más conocidas y de las que más restos se conservan. El ejemplar mejor conservado es uno que fue encontrado completo en 1929, incluyendo carne, pelo y cuernos.

Google conmemora el nacimiento de Gioachino Rossini.

Publicado por Bitacorismo el 29 de febrero de 2012 en Internet, Logos Google, Música, Ocio

Gioachino Rossini nació en Pésaro (Italia) hace hoy 220 años, el 29 de febrero de 1792. Y por ese motivo Google ha decidido homenajear al famoso compositor italiano con uno de sus logos personalizados.

Logo Google conmemorativo del nacimiento de Charles Dickens.

Logo Google.

Rossini es el autor de una de las obras más famosas del repertorio operístico, «El barbero de Sevilla«, estrenada en 1816, reflejada en el logo conmemorativo y cuya música es fácilmente reconocible…

AVISO: Para poder escuchar la canción es necesario soporte para Flash.
  • Comentarios desactivados en Google conmemora el nacimiento de Gioachino Rossini.

Fuentes adecuadas para ahorrar tinta de impresora.

Publicado por Bitacorismo el 27 de febrero de 2012 en Estudios

La tinta de mi impresora es cara, como lo es la tinta de impresora en general. Así que para ahorrar algo de dinero hace tiempo que compro cartuchos de tinta que no son los que fabrica la marca de mi impresora.

Por supuesto que no son iguales: todos esos cartuchos tienen alguna pega. En mi caso, cuando pasan unas horas desde el último uso es necesario imprimir antes 5 o 6 líneas para que vuelva a imprimir correctamente. Así que, antes de imprimir, muchas veces hay que llevar a cabo esa reactivación.

En cualquier caso, la diferencia de precio es de casi 5 a 1 y me compensa a pesar de esa pequeña molestia: con un poco de paciencia y una hoja en sucio para manchar las veces que haga falta, solucionado.

Pero hoy me ha dado por pensar en si podría ir todavía un poco más allá: ¿habrá algún tipo de fuente que sea mucho más rentable a la hora de imprimir?

Los nativos digitales y los inmigrantes digitales.

Publicado por Bitacorismo el 25 de febrero de 2012 en Otras

Ayer estuve en una reunión de la que saqué pocas cosas en claro, pero en ella me enteré de que soy un inmigrante digital, alguien nacido antes de la introducción general de la tecnología digital en el día a día.

También aprendí que además están los nativos digitales, aquellas personas que han nacido después del boom de las tecnologías digitales y que, a diferencia de los inmigrantes digitales, no han tenido que realizar el esfuerzo de adaptarse al cambio porque sólo han conocido un mundo digitalizado.

La línea que separa una generación de la otra es difusa y su situación exacta depende del criterio que se escoja para colocar a una persona a un lado u otro de la línea. Sin embargo, lo que está claro es que ha habido un cambio.

  • Leer más
  • Comentarios desactivados en Los nativos digitales y los inmigrantes digitales.

Tráiler de “El Hobbit: un viaje inesperado”.

Publicado por Bitacorismo el 10 de febrero de 2012 en Cine, Ocio

Hace semanas que quería ver el avance de «El hobbit: un viaje inesperado«, la película que mostrará en la pantalla las aventuras de Bilbo Bolsón y que tiene previsto su estreno para el 14 de diciembre de 2012. Y por fin lo he visto…

AVISO: Para poder ver el vídeo es necesario soporte para Flash.

¿Y ya está? ¿Eso es todo? Vaya manera de dejarte con la miel en los labios. Menos mal que ya queda cada vez menos para poder disfrutar de un nuevo viaje a la Tierra Media.

Páginas