Publicado por Bitacorismo el 13 de diciembre de 2007 en Juegos, Ocio
Otro juego más. Éste consiste en poner de color rojo todo el tablero. Cada vez que se hace click sobre un cuadro cambian de color, de gris a rojo o viceversa, ese cuadro y los cuatro que le rodean (arriba, abajo, izquierda, derecha; en el caso de un cuadro en el borde sólo cambian aquellos cuadros que existen).
Más juegos en Craziness.com.
Para empezar a jugar puedes empezar directamente con todo el tablero en gris o puedes hacer click en el botón «RANDOM» para empezar a jugar con una situación inicial diferente.
Si no consigues dar con la solución puedes hacer click en el botón «SOLUTION» y te mostrará con una marca amarilla los cuadros en los que hay que hacer click para conseguir poner todo el tablero en rojo.
Publicado por Bitacorismo el 2 de diciembre de 2007 en Juegos, Ocio
Un comentario en la entrada del juego de las seis ranas me ha hecho recordar que hacía ya una temporada que no me dedicaba a perder un rato jugando a jueguecitos en Internet.
Así que me he puesto a buscar y he encontrado el juego del cuatro en raya. Aquí os lo dejo por si queréis perder un rato. Yo voy a seguir con ello …
El mecanismo del juego es fácil, cada jugador pone una ficha cada turno. El que consigue unir cuatro fichas de su color formando una línea horizontal, vertical u oblicua gana.
Publicado por Bitacorismo el 16 de junio de 2007 en Juegos
Hace años que no juego al dominó (con personas de carne y hueso, me refiero). Últimamente tengo el mono de jugar una buena partida por parejas …
Pero antes de esta sequía tuve temporadas en que jugué bastante. Incluso tuve mi época de jugar siempre una partida después de comer.
Aquí os dejo una versión flash del juego de dominó donde podéis jugar contra «la máquina».
Para aquellos que queráis jugar con otros jugadores vía Internet, os recomiendo instalaros el juego de TuDomino.com.
O si lo preferís, podéis jugar a provocar el efecto dominó.
Publicado por Bitacorismo el 3 de junio de 2007 en Juegos
Las Torres de Hanoi es un juego que consiste en 3 varillas y un número variable de fichas de diferentes tamaños que tienen un orificio que permite colocarlas en dichas varillas.
La finalidad del juego es llevar todas las fichas de la varilla de la izquierda a la varilla de la derecha. Los discos, en los movimientos intermedios, también pueden colocarse en la varilla del centro.
Las fichas son de diferente tamaño y nunca una ficha de mayor tamaño puede ser puesta encima de una de menor tamaño.
Se juega con el ratón. Primero elige el número de fichas
y luego arrastra las fichas a la varilla deseada.
Para empezar, es más fácil jugar con sólo 3 fichas. Pero, una vez descubres el algoritmo para resolverlo, da igual 3 que 7 fichas, es cuestión de más o menos movimientos.
Por cierto, existe un número mínimo de movimientos: 2n – 1, con n el número de fichas.
Publicado por Bitacorismo el 28 de mayo de 2007 en Juegos
Box Up es un juego que consiste en meter la caja roja dentro de la azul.
Para empezar a jugar hay que pinchar con el ratón en «Play» y luego hay que usar las teclas de dirección del teclado.
Para mover las cajas hay que ayudarse con el punto negro. Una vez está dentro de una caja, si lo mueves también mueve la caja que lo envuelve, pero no se puede mover la caja en la dirección del lado que está abierto.
Los primeros niveles son facilitos pero luego se va complicando la cosa …
Publicado por Bitacorismo el 20 de mayo de 2007 en Juegos
Había visto este juego, Hexxagon, decenas de veces, pero nunca me había puesto a jugar. Ayer lo hice. ¡Menudo vicio!
La finalidad del juego es ocupar con tus fichas tantos espacios como sea posible.
Si sitúas una ficha tuya junto a las fichas de tu oponente, éstas se convertirán en fichas de tu color.
Para seleccionar una de tus fichas basta con hacer click sobre ella con el ratón. Entonces puedes crear una ficha nueva seleccionando una casilla adyacente o mover la ficha a una distancia de 2 espacios.
Publicado por Bitacorismo el 4 de mayo de 2007 en Juegos
Aquí os dejo otro jueguecito que me ha llegado por correo. Para empezar a jugar, dadle a la flecha que sale al final de la parrafada en ruso (o lo que sea).
El juego consiste en llevar el coche a la salida. Para mover el coche basta con pinchar en alguna de las flechas que salen resaltadas delante del coche y que indican las diferentes direcciones en las que se puede mover. No todas las direcciones son posibles en todos los cruces.
Este es un poco más complicado que el juego de las ranas, pero al final el coche acaba saliendo por la derecha.
Publicado por Bitacorismo el 19 de abril de 2007 en Juegos
Hace unos días me mandaron un correo con varios juegos de ingenio. A continuación os dejo uno facilito.
El juego consiste en llevar las 3 ranas de la izquierda a la derecha y viceversa. Las ranas pueden saltar a la piedra libre que tienen enfrente o pueden saltar por encima de una rana si hay una piedra libre detrás de dicha rana.
Solución del juego de las 6 ranas:
Publicado por Bitacorismo el 18 de abril de 2007 en Ocio
Ya se encuentra a la venta «Los hijos de Húrin», el libro inacabado de J.R.R. Tolkien que ha sido terminado por su hijo Christopher 89 años después de que su padre comenzase a trabajar en él.
Edición inglesa del libro, The children of Húrin.
Algunos trozos de esta historia ya habían sido publicados, por ejemplo en «El Silmarillion», pero ahora se publica completa gracias al trabajo que Christopher Tolkien ha realizado durante 30 años a partir de los borradores de su padre.
Con anterioridad a este libro, Christopher trabajó con su padre diseñando los mapas de «El señor de los anillos» y tras la muerte de éste ha trabajado en la recopilación de todo el material no publicado por su padre y ha editado parte de él: «El Silmarillion» (1977), «Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media» (1980) y los 12 volúmenes de «La historia de la Tierra Media» (1983-1996).
Sin duda, «Los hijos de Húrin» será el próximo libro que me compre.
Publicado por Bitacorismo el 13 de abril de 2007 en Juegos
Hace unos días me pidieron la solución al juego que puse en una entrada de hace un tiempo. Si no quieres conocer la solución todavía, no sigas leyendo.
Aquí os dejo una captura de pantalla por si a alguien más le ayuda. La imagen muestra la posición inicial en la que se han de colocar los diferentes elementos para conseguir que al final el monopatín salga rodando hacia la derecha con la hamburguesa encima.

No olvidéis mover la cuña roja para darle más inclinación a la rampa que hay justo a la izquierda del monopatín (mirando la imagen no se ve muy claro ese detalle).