BITACORISMO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y mostrar anuncios personalizados. Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad. Si pinchas en el botón ACEPTAR, estás aceptando las condiciones de ambas políticas.

Bitacorismo

Escribiendo pensamientos

Ahora estás en: Portada > Kiyomizu-dera (Kioto, Japón).

Kiyomizu-dera (Kioto, Japón).

Escrito por Bitacorismo el 25 de junio de 2007 en Japón, Viajes

Kiyomizu-dera, que en japonés significa «templo del agua pura», se utiliza para referirse a varios templos budistas, en especial al templo Otowo-san Kiyomizu-dera situado en Kioto (Japón).

La primera construcción del templo data de finales del siglo VIII, aunque los diferentes edificios que forman el complejo actual fueron construidos entre el siglo XV y el siglo XVII. El edificio más importante es el santuario Jishu, dedicado al dios del amor.

Este complejo pasó a formar parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1994 (como uno de los monumentos históricos de la antigua Kioto) y opta actualmente a ser elegido como una de las siete nuevas maravillas del mundo.

La verdad es que, por lo que he leído sobre este templo y las fotos que he visto por Internet, no me parece tan impresionante como para estar en la lista de candidatos a ser una de las siete nuevas maravillas del mundo.

¿Alguien ha visitado el templo? ¿Alguien sabe qué hace tan especial a este templo como para estar nominado para tal honor?

Hay un comentario.

  1. El 28 de diciembre de 2007, a las 19:39 horas, jose dijo:

    yo he visitado ese templo y la verdad es que es una pasada, esta todo construido en madera, y los soportes de los tejados estan todos labrados con motivos japoneses y algunos repujados en oro. este templo es un conjunto de varios templos y llama la atencion la pagoda de dos historias (dos alturas) en color rojo que esta toda pintada con dibujos japoneses y alberga en su base un gran dong (creo que e llama asi ) de los mas antiguos de japon. El interior las paredes son de madera y papel pero el papel esta pintado con paisajes japoneses muy antiguos y con las pipicas pinturas zen de la gueisa y el guerrero, el arbol retorcido como los bonsais o el pajarito sobrevolando una flor, ademas esas paredes son corredizas sobre guias de manera que pueden mover un tabique y hacr de esta manera mas grande o mas pequeña una sala. me gustaria poder subir algunas fotos para que se viera con mas detalle.

    el templo es muy bonito pero quizas como para ser maravilla del mundo tendria mis dudas ya que en este planeta hay sitios que quizas lo merezcan mas.

Páginas