BITACORISMO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y mostrar anuncios personalizados. Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad. Si pinchas en el botón ACEPTAR, estás aceptando las condiciones de ambas políticas.

Bitacorismo

Escribiendo pensamientos

Ahora estás en: Portada > Archivo general

Archivo general

El Castillo Eltz o Burg Eltz (Wierschem, Alemania).

Publicado por Bitacorismo el 9 de octubre de 2008 en Alemania, Viajes

El Castillo Eltz (en alemán Burg Eltz) es un castillo medieval situado en Wierschem (Alemania), en Renania-Palatinado (Rheinland-Pfalz en alemán), entre Coblenza (Koblenz) y Tréveris (Trier), en el suroeste de Alemania.

Se puede ir con el coche hasta muy cerca del castillo. Para llegar hay que ir a Münstermaifeld y una vez allí seguir las indicaciones. Llegas a un parking y desde allí al castillo hay unos 10 minutos andando.

El Castillo Eltz visto desde la colina que lleva hasta él.

De repente, el castillo Eltz aparece ante ti, allá abajo en un valle.
Foto de Schaengel, bajo licencia GNU FDL 1.2 o posterior.

El castillo Eltz está construido sobre un colina de roca, directamente sobre ella, y rodeado por tres lados por el río Elz, un pequeño río que es afluente del río Mosela (Mosel en alemán).

  • Leer más
  • Comentarios desactivados en El Castillo Eltz o Burg Eltz (Wierschem, Alemania).

Logo Google conmemorando la reunificación alemana.

Publicado por Bitacorismo el 3 de octubre de 2008 en Internet, Logos Google

Hoy, 3 de octubre es el día en que se conmemora la reunificación alemana. Ese día del año 1990 se volvieron a unir la dos Alemanias, la República Federal Alemana (oeste) y la República Democrática Alemana (este), separadas tras la segunda Guerra Mundial.

Con motivo de esa celebración, la versión alemana de Google muestra hoy un logotipo especial: las letras del logo Google tienen los colores de la bandera alemana y la letra G ha sido sustituida por el mapa de Alemania.

Logo Google conmemorativo de la reunificación alemana.

Así que hoy tenemos fiesta en Alemania. Ando por Colonia hasta el lunes y el martes a pasar unos días por España. Luego vuelta a Alemania, cuatro días y el viernes 17 … ¡¡¡a Fira d’Onda!!!

No estaba previsto, pero como los de Ryanair son tan buena gente han puesto una oferta de última hora y cómo resistirse a ello …

  • Comentarios desactivados en Logo Google conmemorando la reunificación alemana.

Logo del décimo aniversario de Google.

Publicado por Bitacorismo el 28 de septiembre de 2008 en Internet, Logos Google

Ayer, 27 de septiembre, Google celebró su décimo aniversario colocando en su página inicial un logo conmemorativo.

Logo conmemorativo del décimo aniversario de Google.

El logotipo de este año recuerda la tipografía de los primeros tiempos de Google. La tarta de cumpleaños no podía faltar.

  • Comentarios desactivados en Logo del décimo aniversario de Google.

La Wikipedia en castellano alcanza los 400.000 artículos.

Publicado por Bitacorismo el 21 de septiembre de 2008 en Internet, Wikipedia

Ayer sábado, 20 de septiembre, la Wikipedia en castellano alcanzó los 400.000 artículos y sigue en la novena posición en cuanto a número de artículos.

Recientemente la versión inglesa alcanzó los 2.500.000 artículos, la alemana los 800.000 y la francesa los 700.000. Además, en breve, la versión italiana llegará a los 500.000 artículos.

La enciclopedia libre sigue creciendo.

  • Comentarios desactivados en La Wikipedia en castellano alcanza los 400.000 artículos.

¿Aceptamos mosca como animal de compañía?

Publicado por Bitacorismo el 19 de septiembre de 2008 en Flora y fauna

Las moscas son unos de los animales con los que más convivimos. Hay gente que tiene un gato, hay gente que tiene un perro, hay gente que tiene un periquito … pero todos hemos tenido muchas veces moscas en casa.

A mí me parecen unos animales curiosos y muchas veces me pregunto cosas sobre las moscas. ¿No os habéis preguntado nunca por qué es tan difícil atrapar una mosca? ¿O cuánto vive una mosca? ¿O cuántas clases de moscas hay? ¿O cómo se aparean las moscas?

El estado de la circulación en Alemania y en España.

Publicado por Bitacorismo el 18 de septiembre de 2008 en Internet, Viajes

En los tres últimos meses he viajado más en tren por Alemania que en todos los años que llevo aquí. El trayecto ha sido casi siempre el mismo: Lippstadt – Colonia – Lippstadt.

La verdad es que no compensa ir con el coche. Son 150 km. con cuatro obras interminables (en el tiempo y en el espacio) más el caos que generalmente te encuentras a la hora de entrar en Colonia.

Aun así, he tenido que ir varias veces en coche. Y así ha sido como me he hecho asiduo de la web Verkehrslage in NRW (Estado de la circulación en Nordrhein-Westfalen).

Esa web te muestra en un mapa de carreteras los puntos con tráfico denso y con atascos en la región de Nordrhein-Westfalen, con la situación actual y previsiones a media hora y una hora vista. ¡La de horas perdidas en atascos que me ha ahorrado esa página!

Hoy me ha dado por buscar algo similar para España. Al final he encontrado algo muy parecido en la web de la Dirección General de Tráfico, en una sección llamada eTraffic.

La página de eTraffic te permite hacer búsquedas según varios criterios (provincia, población, carretera y punto kilométrico) y te muestra los resultados sólo en modo texto en forma de lista o también gráficamente sobre un mapa usando Google Maps.

Ejemplo de los resultados de una búsqueda en eTraffic mostrando los puntos problemáticos sobre un mapa de España.

Ando buscando una web que muestre la misma información para las carreteras de Francia. ¿Alguien conoce alguna?

Actualizado, 19 de septiembre de 2008. Ya he encontrado una web parecida para Francia.

  • Comentarios desactivados en El estado de la circulación en Alemania y en España.

Coincidiendo con Enjuto Mojamuto.

Publicado por Bitacorismo el 16 de septiembre de 2008 en Otras

Llevo un rato viendo vídeos de Enjuto Mojamuto. Coincidir tanto con él me hace pensar … Eso sí, el pelo no me lo pienso teñir de colores.

AVISO: Para poder ver el vídeo es necesario soporte para Flash.

Yo he tenido varios peores días de mi vida.

En YouTube hay muchos más vídeos de Enjuto Mojamuto.

Las Islas Socotra o Socotora (Yemen).

Publicado por Bitacorismo el 9 de septiembre de 2008 en Viajes, Yemen

Las Islas Socotra o Socotora son uno de esos sitios que me gustaría visitar con calma, para desconectar del mundo.

Se trata de un archipiélago de cuatro islas y algunos islotes situado en el Océano Índico, frente a lo que se suele llamar el Cuerno de África, al este de éste y al sur de la República de Yemen, país al que pertenecen las Islas Socotra.

Mapa de la situación de las Islas Socotra en el Océano Índico, al este del Cuerno de África, al sur de Yemen.

Imagen de dominio público.

De las 4 islas principales, Darsah está deshabitada, Abd al Kuri y Samhah cuentan sólo con unos pocos habitantes y casi toda la población (unas 50.000 personas) se concentra en la mayor de las islas, Socotra.

El aislamiento geológico del archipiélago junto con su clima desértico tropical han originado una variada flora endémica, con cientos de especies que sólo se encuentran en estas islas. También hay varias especies de reptiles y de aves endémicas del archipiélago.

Una de las plantas más peculiares de las Islas Socotra es el Dracaena cinnabari, un árbol con savia de color rojo cuya apariencia recuerda a la de los dragos de las Islas Canarias. No es casualidad, los dragos canarios son Dracaena draco, especies diferentes del mismo género.

Pero los Dracaena cinnabari no son la única planta peculiar que se puede encontrar en las islas. Basta buscar fotos del archipiélago de Socotra por Internet para darse cuenta de ello.

Y no sólo las plantas y animales, los paisajes de Socotra también son peculiares, una bella combinación de playas, planicies y montañas de hasta 1.600 metros de altitud.

El 7 de julio de 2008 la UNESCO incluyó el archipiélago de Socotra en la lista del Patrimonio de la Humanidad, en la categoría de «Bienes naturales», por la gran diversidad de su flora y su fauna. Espero que el turismo no arruine ni esa biodiversidad ni esos paisajes.

A la isla se puede acceder por vía aérea. A ver si tengo un momento y miro cuanto vale volar hasta allí. Y de paso cuanto cuesta un vuelo desde allí a Madagascar, otro sitio peculiar sobre el que escribiré otro día.

  • Comentarios desactivados en Las Islas Socotra o Socotora (Yemen).

La costumbre de acumular cosas.

Publicado por Bitacorismo el 27 de agosto de 2008 en Mi vida, Otras

Aunque lo intento evitar, siempre acabo acumulando trastos. Y, por comentarios que escucho, parece que no soy el único. Ni tampoco soy el único que intenta una y otra vez no volver a hacerlo. Pero al final siempre acaban acumulándose cosas que nunca más usaremos y que un día tiraremos.

Las mudanzas son un buen remedio para minimizar los efectos de esta costumbre (¿manía?). Cuando hay que empaquetar y mover peso, normalmente acabo tirando cosas que de otra forma seguirían escondidas en algún rincón.

Pero, como hace tiempo que no me mudo, los trastos han ido ganando terreno. Llevo más de tres años en Lippstadt. Casi ni recuerdo cuando fue la vez anterior que mis cosas disfrutaron de una residencia tan estable …

A veces me autojustifico con que no tengo tiempo para hacer «limpieza general», pero la verdad es que el problema no es no tener tiempo para tirar trastos sino el acumularlos. Así que al final siempre hay que perder unos cuantos ratos poniendo orden.

El fin de semana pasado me puse a limpiar las cajas que tenía con cables, lectores de CD y DVD, conectores, teclados, ratones … y al final acabé tirando un ordenador viejo y una caja llena de morralla electrónica totalmente inútil y obsoleta.

La semana anterior estuve liado poniendo orden a todos los CDs que tenía por casa en mil sitios. Y ahora ando con la pila de revistas, periódicos, panfletos … que tengo por todo el piso.

A veces me entran ganas de intentar algo parecido al reto de Dave Bruno de vivir con sólo 100 objetos.

Amanece que no es poco.

Publicado por Bitacorismo el 20 de agosto de 2008 en Mi vida

Este fin de semana estuve hablando un par de veces sobre la seguridad de viajar en avión, cosas de coincidir cuatro días con alguien a quien no le gusta demasiado volar y de pasar al final tres horas sentado esperando al avión por haber llegado muy pronto al aeropuerto de Barajas.

Hacía años que no ocurría un accidente aéreo grave en Europa y sobre ello también hablamos. Y va hoy, tres días después, y hay un accidente aéreo en Barajas con alrededor de 150 muertos. En fin …

Por otra parte, ya ando recuperado de todo el ajetreo de las últimas semanas y por fin podré dormir más de 4 días seguidos en mi cama. Entre viajes a España, a Colonia, a Mannheim … no he parado en mes y medio. Al final acaba cansando tanto ajetreo. Y ahora vuelta a la vida normal.

Páginas