Escribiendo pensamientos
Ahora estás en: Portada > Esculturas de Wilfried Koch en Lippstadt.
Escrito por Bitacorismo el 7 de octubre de 2007 en Arte, Otras
Esta tarde Sonia y yo hemos ido a dar una vuelta. Al final, hemos acabado entrando en un pequeño parquecito en el que yo no había estado nunca. Nos hemos sentado un rato en un banco a imitar a las lagartijas, absorbiendo los últimos rayos del sol antes de que se pusiera.
Allí sentados, nos hemos fijado, además de en los omnipresentes patos y cisnes, en un par de figuras que había sobre la pared de piedra que rodea el parque.
«Brunnenmädchen» (Chica de la fuente), marzo de 2000.
A mí me encantan las esculturas que representan personas a tamaño más o menos real y que están desperdigadas por las calles de las ciudades, como queriendo confundirse con el resto de la gente.
Cuando nos íbamos a casa, nos hemos acercado a ver las estatuas de cerca. En unas placas al pie de las figuras ponía que son obra del artista alemán Wilfried Koch. También les hemos hecho unas fotos.
«Narr» (Bufón), agosto de 2002.
Ya en casa, me he puesto a buscar información sobre Wilfried Koch y he descubierto que hay más esculturas suyas en Lippstadt. Y no sólo aquí, sino que hay esculturas de Wilfried Koch en bastantes ciudades alemanas, entre ellas Kaiserslautern. Tanto tiempo viviendo allí y nunca las vi … o no les presté atención.
Hay 4 comentarios.
El 10 de octubre de 2007, a las 10:46 horas, Pepe dijo:
Está algo escondida, así que es normal que nunca nos fijásemos en ella. Sobre todo teniendo en cuenta que está en el Neumühlepark dentro del recinto del Gartenschau. Yo personalmente, en KL, siempre he preferido el bosque para pasear.
El 10 de octubre de 2007, a las 10:47 horas, Pepe dijo:
Soy un desastre
El 10 de octubre de 2007, a las 10:58 horas, guialven dijo:
Arreglado, jeje.
Por cierto, acabo de ver que hay otra estatua en la Universidad de Kaiserslautern, «Pythagoras».
El 10 de octubre de 2007, a las 15:04 horas, Pepe dijo:
Otro sitio que no frecuento, aunque a éste si que he ido alguna vez… a ver las pelis del ASTA. Y haciendo memoria, una de las pelis que vi allí fue «PI».