Escrito por Bitacorismo el 19 de abril de 2007 en Mi vida
Hoy he llamado por teléfono a una empresa que anunciaba en el periódico que buscaba un webmaster que trabajara como autónomo.
La cosa empezó de forma extraña cuando llamé la semana pasada y me respondió un hombre diciendo que lo sentía pero que no era el número correcto. Tras repetirle el teléfono que venía en el anuncio, desde el otro lado de la línea me dijeron que sí, que había marcado bien pero que el teléfono del anuncio era erróneo.
Así que no me quedaba más que esperar a ver si volvía a salir publicado el anuncio. Y sí, esta semana ha vuelto a salir el anuncio en el periódico con un nuevo número. Esta tarde he llamado por teléfono.
Tras presentarme, el hombre que ha respondido me ha confirmado que se trataba de la empresa que iba buscando. Luego ha empezado a preguntarme que donde vivía, que si trabajaba como autónomo y que si podía ver algún ejemplo de mi trabajo anterior en temas relacionados con webs.
Y ahí la he liado, he ido a darle la dirección de una web y resulta que tenía un guión. Hueco en mi cerebro, ¿cómo demonios se dice en alemán guión? Lo sabía pero no podía recordarlo.
Así que le he dicho que no recordaba cómo se decía en alemán el dichoso símbolo. Tras describírselo como «esa pequeña línea que se usa para unir palabras», el hombre no caía en qué le quería decir. Así que le he dicho que esperase que iba a buscarlo en un diccionario.
Lo he buscado en el primer diccionario online que he encontrado y no venía. Se lo he comentado al hombre y se lo he vuelto a describir como «el símbolo que es como una pequeña línea que aparece en muchas direcciones web». El hombre, supongo que flipando conmigo, no caía en qué le quería decir.
«Espere un momento otra vez, voy a buscarlo en otro diccionario». He hecho otro intento y esta vez sí lo he encontrado: ¡Bindestrich! «Ya lo he encontrado». Le he dicho la dirección completa y he esperado a ver qué me decía.
Tras unos segundos, me ha dicho que no le cargaba ninguna página. Unos segundos después lo ha vuelto a intentar y me ha dicho que el navegador le decía que la página no existía.
Le he vuelto a indicar la dirección. Para confirmarla me ha repetido la dirección y me ha preguntado sobre una letra en concreto: «w o v».
He pensado: «¿w o v?». Si hubiera sido w o b, existía la posibilidad de que hubiese deletrado mal, pronunciado mal, suenan parecido en alemán, pero w y v … En fin, que le he vuelto a repetir «v» y el final de la dirección se lo he dicho con una palabra.
Tampoco le ha cargado la página. Entonces le he dicho: «espere un momento, voy a ver si la web está online». He puesto la dirección en el navegador y me ha cargado la página. «Pues a mí sí que me funciona».
Entonces me ha pedido que le deletreara de nuevo toda la dirección. Y ha sido entonces cuando me ha dicho que por fin le había cargado la página. Y yo pensando, «bordándolo, chato, estás bordándolo».
Finalmente, tras echarle un vistazo rápido a la web, y para mi sorpresa tras semejante demostración de lo que no debe hacerse en una entrevista, me ha pedido el nombre, el teléfono y me ha dicho que me llamará la semana que viene para que podamos hablar con un poco más de calma.
Espero que sea para proponerme una charla cara a cara, ya que de este modo es más fácil comunicarte en un idioma que no dominas totalmente. Aunque, pensándolo bien, si es por teléfono creo que peor no lo puedo hacer, :D.
Hay 5 comentarios.
El 20 de abril de 2007, a las 11:16 horas, Rose dijo:
jejejeje a ver si hay suerte en la próxima entrevista.Un poco surrealista si ha sido… 😀
El 20 de abril de 2007, a las 14:06 horas, e qui li qua dijo:
bueno no todo esta perdido, la peor entrevista k he hecho en mi vida es para el puesto k ocupo en la actualidad, fue fatal! Yo pensaba Yolanda, es k eres la ostia!, peor no lo paodias hacer!, Pero al dia siguiente va y me llaman, yo estaba durmiendo tranquilamente, ya k sabia cierto k no me iban a coger, y va y me dicen k habia sido muy espontanea y natural, y k era el perfil k buscaban, yo ni me lo creia, flipaba por momento, y ademas media sobada k estaba,……
Asi k nunca se sabe, igual tienes suerte, y como bien has dicho peor no puede ir!
chao!!!!!!!!!!!!!!!
Besitos a tod@s!
El 20 de abril de 2007, a las 21:57 horas, Pepe dijo:
🙂
Casi todos los alemanes que yo conozco dicen «minus» cuando leen las direcciones de las web. Ejemplo:
http://www.uni-kl.de «www uni minus kl dot de»
Mejor que la siguiente entrevista sea otra vez por teléfono… equivocarse con el número de teléfono tiene un pase, pero como te diga mal la dirección te arma una putada. 😉
El 20 de abril de 2007, a las 23:06 horas, guialven dijo:
Minus-Dot o Strich-Punkt o cualquier otra combinación me hubiera servido para evitar el dejar al tío esperando a que buscase la palabra en el diccionario, jeje.
El 20 de abril de 2007, a las 23:35 horas, Sister dijo:
Pues la mía no es que fuese bien ni mal,mi entrevista en el curro que estoy ahora duró 4 minutos, de los que 3 se estuvo leyendo mi currículum.
Oye, ya van para 4 años en la misma empresa. jeje
Y he oido de peores, animos!!!!!