BITACORISMO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y mostrar anuncios personalizados. Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad. Si pinchas en el botón ACEPTAR, estás aceptando las condiciones de ambas políticas.

Bitacorismo

Escribiendo pensamientos

Ahora estás en: Portada > Huevos de pascua (virtuales).

Huevos de pascua (virtuales).

Escrito por Bitacorismo el 8 de marzo de 2007 en Firefox, Internet, Navegadores

Según la definición en la Wikipedia en castellano, «un huevo de pascua virtual es un mensaje oculto, o una capacidad escondida, contenido en un objeto, como una película, un disco compacto, DVD, programa informático, o videojuego».

Quizás a alguno de vosotros os suene más el nombre en inglés, «easter eggs».

Las canciones ocultas de algunos CDs, aquellas que no vienen listadas en la carátula del CD, pueden ser consideradas huevos de pascua.

En el ámbito informático abundan los programas que llevan ocultos huevos de pascua, como el juego de pinball que se ocultaba en Microsoft Word 97.

En la mayoría de casos no se trata de elementos tan elaborados y podemos encontrar un simple mensaje de texto, un gráfico o un sonido.

Algunos huevos de pascua requieren una extraña combinación de pulsaciones de teclas y/o clics de ratón para ser descubiertos y otros aparecen simplemente escribiendo un mensaje.

Podéis encontrar una enorme lista de huevos de pascua escondidos en todo tipo de formatos (programas informáticos, discos de música, libros, etcétera) en The Easter Egg Archive (el archivo de huevos de pascua).

Mi favorito es uno de Firefox. Para verlo basta ir a la barra de direcciones y escribir «about:kitchensink» (sin las comillas).

Huevo de pascua del fregadero en Firefox.

Aparece una especie de fregadero dibujado con letras en el que haciendo click sobre el grifo puedes hacer que salga agua o que deje de hacerlo.

No hay comentarios.

Los comentarios están cerrados.

Páginas