BITACORISMO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y mostrar anuncios personalizados. Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad. Si pinchas en el botón ACEPTAR, estás aceptando las condiciones de ambas políticas.

Bitacorismo

Escribiendo pensamientos

Ahora estás en: Portada > Búsqueda en el diccionario de la Real Academia Española.

Búsqueda en el diccionario de la Real Academia Española.

Escrito por Bitacorismo el 3 de febrero de 2007 en Firefox, Internet

Una de las páginas web que más consulto es la página de la Real Academia Española (RAE).

Y casi siempre lo hago con uno de los motores de búsqueda que me he instalado en Firefox (creo que en el Firefox en castellano viene instalado por defecto): escribo la palabra, selecciono DRAE en el menú y pulso «Enter».

En Firefox también se puede usar la extensión Dictionary Search. Se instala la extensión, se configura el diccionario de la RAE. Entonces basta con seleccionar una palabra en una web, mostrar el menú contextual y seleccionar «Buscar en la RAE».

Para los que no tengan ni la búsqueda ni la extensión instaladas en Firefox o utilicen otro navegador, por ejemplo el navegador de «una de las grandes compañías en el negocio del software gratuito», la RAE ha simplificado la dirección para la búsqueda directa.

Por ejemplo, la dirección anterior para buscar el significado de «recoveco» era: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=recoveco&TIPO_HTML=2&FORMATO=ampliado (o también podías ir a www.rae.es, seleccionar la opción «Diccionario de la lengua española», escribir la palabra y darle a «Consultar»).

Ahora se puede se puede buscar escribiendo simplemente rae2.es/recoveco (no hace falta escribir http:// ni www. , aunque también funciona escribiéndolo: http://www.rae2.es/recoveco).

Ejemplo de un búsqueda en la RAE

Significados de «recoveco» en www.rae2.es

No hay comentarios.

Los comentarios están cerrados.

Páginas